EL SI DE LAS NIÑAS

AUTOR: Leandro Fernández de Moratín

Biografía:1803


Biografia de Leandro Fernández de Moratín(Madrid, 1760 - París, 1828) Poeta y dramaturgo español, máximo exponente en España del teatro neoclásico. Hijo de Nicolás Fernández de Moratín, estudió en los jesuitas de Calatayud y fue alumno de la Universidad de Valladolid. Se dio a conocer como poeta con el romance heroico en endecasílabos La toma de Granada, premiado por la Real Academia Española en 1779.

En 1782 volvió a ser premiado por Lección poética. Sátira contra los vicios introducidos en la poesía española, escrito en tercetos y que le sirvió para atacar al teatro barroco. Obtuvo el puesto de secretario del conde Francisco Cabarrús en 1787, lo cual le permitió visitar varios países europeos, entre ellos Francia y el Reino Unido.


BIBLIOGRAFÍA:

-El viejo y la niña (1786)

-La derrota de los pedantes (1789)

-La Mojigata (1791)

-La comedia nueva, o el café (1802)

-El Barón (1803)

-El sí de las niñas (1806)




                           





                                                                         
                La Comedia Nueva, o el Café: Comedia en Dos Actos en Prosa Classic ...







El Baron: Amazon.es: de Moratin, Leandro Fernandez, Hombrenuevo ...         El sí de las niñas: Amazon.es: Fernández de Moratín, Leandro: Libros


GÉNERO LITERARIO: 

             Dramático
         
ESPECIE LITERARIA:

           Comedia

TEMA PRINCIPAL:
  •  La falta de libertad para escoger marido por parte de las mujeres. 
TEMA SECUNDARIOS:
  • La educación severa
  • Materialismo
  • Influencia del Prestigio
  • Matrimonios Concertados
  • Desaprobación de las edades

  AMBIENTE:

            La posada de Alcalá de Henares 


RESUMEN EL SI DE LAS NIÑAS


PERSONAJES:
     
      Don Diego: Una persona justo,generoso y razonable. Muestra interés por el matrimonio de una mujer mas joven que el. Es un caballero que piensa mucho en actuar es leal, noble y compasivo.

     Doña Irene: Es una persona de mucho egoísmo, ignorancia y mezquindad. Una mujer que no tiene mucha economía y por eso quiere casar a su hija.

      Doña Francisca: Es una chica sumisa, al que toda su vida lo decide su madre y ella no protesta en lo absoluto. Siempre fue una chica obediente pero ocultaba algo que no quería decircelo a su mama. 

      Don Carlos: Es una persona valiente, con carácter y un poco de timidez ante su tío Don Diego su relación entre ellos era falsa ya que cada uno hablaba mal del otro pero siempre se trataban con respeto. 

     Simón Rita y Calamocha: Son los criados, unas personas de confianza, les cuentan sus secretos, los apoyan. Todos son muy íntimos con su amo menos Calamocha.
  
ARGUMENTO GENERAL:

Paquita es una joven que esta obligada a casarse con Don Diego por las reglas de su madre. Para salir de la pobreza que tenían ellas. Don Diego   acepto casarse con Paquita creyendo que ella sentía lo mismo que el pero ella no sentía nada, sentía por Don Carlos su sobrino. Al enterarse de esto Don Diego reacciona de una forma agresiva pero entiende la relación de Paquita y Don Carlos.


MENSAJE:
  
La obra nos enseña que tenemos que luchar por lo que queremos y defender nuestros sentimientos a toda costa. Decir siempre la verdad si nos gusta alguien  si no queremos casarnos con alguien. Algo que nos disguste etc. Tambien nos enseña a ser buenos con los demás, como hizo Don Diego que renuncio al amor de Paquita para ver la felicidad de ella con Don Carlos.


VALORES: 
  • Felicidad
  • Honestidad
  • Amor
  • Perdón
ANTIVALORES:
  • Egoísmo
  • Indiferencia
  • Mentira
  • Deshonestidad






Aquí les dejo un pequeño video del Si de las niñas.

Comentarios

Publicar un comentario